Devolución del IVA

Consulte desde el celular listados del IVA aquí para cobro julio 2025.

Consulte desde el celular
Consulte desde el celular

Beneficiario, consulte desde el celular listados del subsidio devolución del IVA 2025.

Consulte desde el celular los 100 mil pesos colombianos de el subsidio devolución del IVA.

Desde tu celular puedes validar si eres beneficiario de la Devolución del IVA en julio 2025. Los beneficiarios del subsidio Devolución del IVA ya pueden acceder desde su teléfono celular a diferentes canales oficiales para validar su estado en el programa. Esta es una ayuda económica impulsada por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), que entrega $100.000 pesos colombianos cada 45 días a más de 2 millones de personas en situación de vulnerabilidad social, siempre y cuando estén registradas en el Sisbén grupo A o B.

Informes: Listados de cobro para el banco agrario de Colombia, subsidio renta ciudadana 2025.

¿Qué pasa si no cobras?. Si no te acercas a reclamar tu dinero antes de la fecha estipulada: Puedes quedar fuera del tercer ciclo de pagos. Se considera que no estás interesado o activo en el programa, lo que podría ocasionar suspensión temporal o definitiva. Por eso, el DPS emite listados de cobro actualizados, especialmente para quienes no han cobrado aún, notificándose de forma oficial que aún están a tiempo.

¿Qué debes tener en cuenta este mes?. Ya se están realizando pagos correspondientes al segundo ciclo del año 2025. Varias personas aún no han cobrado su incentivo económico y podrían perder el derecho a este ciclo si no lo hacen a tiempo. El último día para cobrar es el 11 de julio, fecha límite para completar esta segunda fase de pagos.

Atención: Listados de julio para el IVA, nuevas inscripciones activas 2025.

¿Cómo consultar si eres beneficiario desde tu celular?. Desde tu dispositivo móvil puedes: Ingresar al enlace oficial de la Devolución del IVA (cuando esté habilitado): Ahí puedes consultar con tu número de cédula si eres beneficiario. Consulte desde el celular.

La acción es muy importante, pues enlaces como listados son de gran ayuda: Consulte desde el celular.

Revisar el portal del Banco Agrario de Colombia: Este se actualiza con cada ciclo para mostrar si tienes un pago asignado y por qué medio lo recibirás (bancarizado o giro). Verificar listados publicados en redes sociales de tu alcaldía: Muchas entidades territoriales comparten los listados de cobro por canal de pago.

imagen 3 1
imagen 2 1
beneficiario Renta Ciudadana
imagen 2 3
imagen 3 2
imagen 4 2
listado con números de identificación de algunos beneficiarios
listado con números de identificación de algunos beneficiarios

Consultas: Inician transferencias monetarias para nuevos beneficiarios, consulta pagos del IMG 2024.

    ¿Por qué es importante estar atento?. Porque el subsidio sigue vigente durante todo el año 2025 y cada ciclo puede incluir nuevos beneficiarios. Tras el cierre de este segundo ciclo, el DPS iniciará los procesos de focalización para el tercer ciclo, por lo cual: Debes tener tu Sisbén actualizado. Estar pendiente a cualquier nueva fecha de entrega o listado oficial.

    La acción para validar su estado siempre será muy importante, así que consulte desde el celular lo que son los nuevos listados de este mes de julio, un importante aporte realiza a todos los hogares vulnerables del país, siempre y cuando estos no tengan suspensiones pueden acercarse a cobrar rápido, algunas entidades manejan restricciones para lo que son las cédulas así que deben validar en sus alcaldías estos datos.

    Importante: Link de consulta para el subsidio Colombia mayor en el mes de junio 2025.

    Aunque tú hayas recibido el primer pago, eso no garantiza que recibirás todos los ciclos. Cada jornada de pagos se verifica si sigues cumpliendo con los criterios del programa y si estás activo en la base de datos del Sisbén.

    Ingresa al canal de WhatsApp para mayor información de los programas sociales en Colombia.

    Jhoel Monsalve es un editor de noticias con más de 2 años de experiencia en la cobertura de programas sociales. Destacado por su habilidad como redactor profesional, se especializa en crear contenido informativo y accesible sobre temas relacionados con subsidios, ayudas gubernamentales y políticas de bienestar social. Su enfoque en el periodismo digital le permite optimizar sus artículos con SEO, asegurando que la información llegue de manera eficaz a una amplia audiencia.