Atención, bono en septiembre para beneficiarios focalizados 2025.
Tabla de Contenido
Beneficiarios focalizados para una nueva jornada de transferencias: Bono en septiembre.
¡Atención familias colombianas! Bono de agosto también podrá cobrarse en septiembre. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció excelentes noticias para miles de familias en condición de vulnerabilidad: los beneficiarios que recibieron el bono en agosto podrán acceder nuevamente a este incentivo económico en el mes de septiembre.
Anuncios: Listados para cobro del bono en agosto, pendientes a los nuevos beneficiarios 2025.
Este pago representa una ayuda fundamental para los hogares de bajos recursos, ya que se trata de una transferencia monetaria que busca fortalecer la economía de las familias y garantizar mejores condiciones de vida. Bono en septiembre.
Bonos consecutivos: ¿por qué se están entregando dos pagos seguidos?. Normalmente, el bono se paga cada 45 días siguiendo el cronograma oficial del DPS. Sin embargo, en esta ocasión, la entidad decidió realizar dos pagos seguidos —agosto y septiembre— con el fin de: Poner al día los ciclos de pago que estaban pendientes. Cumplir con el cronograma oficial antes de finalizar el año.
Garantizar que las familias beneficiarias reciban todos los incentivos programados. Este adelanto de pagos es una medida especial que busca beneficiar a las personas más vulnerables y asegurar que ningún ciclo quede atrasado.
Importante: Mira la incorporación de nuevos beneficiarios por listados en septiembre 2025.
Septiembre, un mes clave para las familias beneficiarias: El mes de septiembre 2025 será muy importante, ya que permitirá que los hogares reciban un nuevo pago que servirá para cubrir necesidades básicas, como: Alimentación, Educación para los niños, Salud y medicamentos, Otros gastos esenciales del hogar. Por eso, si cobraste el bono de agosto, no dejes de verificar tu estado en los listados oficiales para asegurarte de que también aparezcas como beneficiario en septiembre.
Bono en septiembre esta habilitado nuevamente para los potenciales beneficiarios.
Requisitos indispensables para cobrar el bono. El DPS recordó que para acceder a estos beneficios es importante cumplir con dos requisitos principales: Estar registrado en el Sisbén IV Si no estás inscrito, puedes solicitar la encuesta en tu alcaldía. Tener un puntaje dentro de los rangos de vulnerabilidad aumenta tus posibilidades de ser focalizado. Haber firmado el acta de compromiso. Este documento es obligatorio para algunos programas y garantiza que las familias cumplan con sus responsabilidades en salud y educación. No firmar el acta puede generar suspensiones o pérdida del beneficio.
Ayudas: Listados para cobro Colombia mayor en septiembre 2025.
Recomendaciones para los beneficiarios: Consulta los listados oficiales publicados por el DPS y tu alcaldía para verificar si estás incluido. Mantén tus datos actualizados en el Sisbén para evitar problemas de focalización. Revisa los cronogramas de pago constantemente para no perder ningún ciclo. Realiza el cobro de forma segura en puntos autorizados como Banco Agrario y SuperGIROS.
El DPS está trabajando para garantizar que los hogares colombianos en situación de vulnerabilidad reciban sus bonos mensuales de forma oportuna. Gracias a esta estrategia, septiembre será un mes clave para completar el cronograma y asegurar que las familias cuenten con este apoyo económico extra antes de finalizar el año.
Si aún no sabes si eres beneficiario, consulta los listados publicados en tu municipio o ingresa al portal oficial del DPS para confirmar tu estado y no perder la oportunidad de cobrar este incentivo.
Noticias: Verifica bono en agosto a madres y padres de familia 2025.
Bono en septiembre para que las familias estén atentas a cobrar, ojo tienes que estar focalizado o el jefe del núcleo tiene que estar activo para acercarse a cobrar, recordases también que las personas que se encuentren en el grupo A del Sisbén también puede recibir la ayuda económica de 500 mil pesos por si no lo sabían, así que consulten en los diferentes módulos de entrega como lo son el banco agrario de Colombia y supergiros.