Devolución del IVA

Mira por el link del subsidio devolución del IVA si estás en el 3er ciclo.

Mira por el link
Mira por el link

Atentos beneficiarios, mira por el link del subsidio devolución del IVA tu estado.

¡Atención hogares beneficiarios! Se alista la tercera entrega del subsidio Devolución del IVA para agosto 2025. Este tercer ciclo de pagos representa una nueva oportunidad para que miles de familias puedan recibir un ingreso complementario, que servirá como alivio ante los altos costos de vida, especialmente para quienes se encuentran clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

Notificaciones: Confirmado en listado las madres que cobrarán el subsidio de la renta ciudadana 2025.

El programa Devolución del IVA, impulsado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), se prepara para llevar a cabo una nueva entrega de transferencias monetarias durante este mes de agosto de 2025. Este subsidio busca aliviar el impacto económico en los hogares más vulnerables del país, devolviéndoles parte del impuesto al valor agregado que normalmente pagan al adquirir productos y servicios de consumo básico.

¿Cuánto pagan en este ciclo?. Para el mes de agosto, el monto estimado de la Devolución del IVA es de \$100.000 pesos por hogar beneficiario, cifra que puede variar dependiendo de actualizaciones normativas o ajustes realizados por el DPS. Mira por el link.

¿Cuándo inicia el tercer ciclo?. Según los comunicados recientes del Departamento de Prosperidad Social, el tercer ciclo de pagos comenzará durante la segunda semana de agosto. Se espera que, una vez habilitados los pagos, los beneficiarios sean notificados por diferentes canales institucionales, incluyendo listados físicos y plataformas digitales.

Anuncios: Información aquí de listados para el subsidio devolución del IVA 2025.

¿Cómo saber si estás incluido en este ciclo?. Para verificar si eres beneficiario del tercer ciclo de Devolución del IVA, el DPS ha habilitado un enlace oficial de consulta por cédula, donde podrás ingresar tu número de documento para conocer tu estado actual en el programa. Puedes hacer la consulta directamente en el siguiente portal habilitado por Prosperidad Social.

¿Por dónde se hace el pago?. El subsidio será entregado a través de diferentes mecanismos de pago habilitados por el DPS, los cuales garantizan cobertura nacional y mayor seguridad en el proceso: SuperGIROS y su red aliada (SURED), Banco Agrario de Colombia – modalidad de giro o abono. En algunos casos, billeteras digitales autorizadas.

Consultas: Cobra el bono de agosto por medio de listados, atención jefes de hogar 2025.

    Importante: Para cobrar el subsidio, debes presentar tu documento de identidad original en el punto de pago. En algunos municipios se implementará la modalidad de pico y cédula para evitar aglomeraciones.

    Recomendaciones importantes para este ciclo. Revisa si tu nombre aparece en los listados municipales publicados por las alcaldías. Consulta con tu cédula en el enlace oficial del programa Devolución del IVA. Lleva siempre tu documento original para retirar el dinero. Infórmate si en tu municipio hay horarios especiales o pico y cédula. No compartas tu número de cédula con terceros no autorizados.

    Comparte esta información con tu comunidad. Muchos beneficiarios aún desconocen que el subsidio Devolución del IVA ya tiene fecha de entrega para agosto y podrían perder la oportunidad de reclamarlo. Comparte esta información con vecinos, familiares o personas que sabes que están inscritas en el programa, para que nadie pierda su beneficio por falta de información.

    Ayudas: El Sisbén tiene actualización en este mes de julio, verifica 2025.

    Mira por el link del subsidio devolución del IVA si eres beneficiado para cobrar el tercer ciclo de transferencias monetarias que el departamento de prosperidad social ha preparado para todos los focalizados, pero para evitar largas filas y que al final no te entreguen nada, para eso está el link y listados de beneficiarios.

    Ingresa al canal de WhatsApp para mayor información de los programas sociales en Colombia.

    Jhoel Monsalve es un editor de noticias con más de 2 años de experiencia en la cobertura de programas sociales. Destacado por su habilidad como redactor profesional, se especializa en crear contenido informativo y accesible sobre temas relacionados con subsidios, ayudas gubernamentales y políticas de bienestar social. Su enfoque en el periodismo digital le permite optimizar sus artículos con SEO, asegurando que la información llegue de manera eficaz a una amplia audiencia.