Renta Ciudadana

Madre consulta el bono que se cobra en julio 2025, listados.

Madre consulta el bono
Madre consulta el bono

Buenas noticias: madre consulta el bono que se cobra en julio 2025.

Madre consulta el bono que se entrega a las familias vulnerables según el Sistema de identificación.

¡Atención madres y hogares vulnerables de Colombia!. Ya están activos los listados de beneficiarios del bono de $500.000 pesos del programa Renta Ciudadana – julio 2025. En este mes de julio, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha iniciado una nueva fase del ciclo de pagos del programa Renta Ciudadana, con la activación de listados oficiales y enlaces de consulta para que las madres cabeza de hogar, jefes de hogar y demás personas focalizadas en condición de pobreza puedan verificar si fueron incluidas como beneficiarias y reclamar el bono de $500.000 pesos colombianos.

Notificación: Beneficiario Mira listas de focalización activas para el mes de julio 2025.

¿Quiénes pueden recibir esta ayuda?. El bono está destinado principalmente a: Madres con hijos en primera infancia. Familias clasificadas en el Grupo A del Sisbén IV (población en pobreza extrema). Jefes y jefas de hogar. Hogares afectados por condiciones sociales o económicas difíciles. Nuevos beneficiarios que hayan cumplido con los requisitos del programa y firmado el acta de compromiso.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiaria?. Tienes varias formas de verificar tu estado como beneficiaria: Consulta de listados físicos: Las alcaldías municipales están publicando listados impresos o digitales en sus redes sociales, páginas web oficiales y oficinas de atención ciudadana. Consulta digital: Puedes revisar los enlaces oficiales del Banco Agrario de Colombia, SuperGIROS o SuRED Aliada, ingresando tu número de cédula. Estos sistemas indican si tienes un giro activo, el monto y el punto de cobro asignado.

Comunicados: Devolución del IVA incorpora a nuevos beneficiarios por el Sisbén 2025.

Este apoyo económico es parte de la estrategia del Gobierno Nacional para cerrar brechas de desigualdad y acompañar a los hogares más necesitados, especialmente aquellos que no cuentan con ingresos fijos. Madre consulta el bono.

Identifica en los listados si aparece tu cédula o nombre completo: Madre consulta el bono.

Consulta presencial: Dirígete al enlace municipal del DPS en tu municipio. Ellos te pueden asesorar con la validación de tu estado y explicarte los pasos a seguir. Recomendación importante: Consulta frecuentemente, ya que los listados se actualizan de último minuto, y podrías ser incluida en una focalización reciente sin saberlo.

imagen 1 4
imagen 2 4
imagen 3 3
imagen 4 3
imagen 5 3
imagen 6 3

Atención: Consulta el bono en julio, nuevos beneficiarios 2025.

¿Dónde se puede cobrar el bono?. El cobro del bono puede hacerse por: SuperGIROS – Presentando tu cédula original en los puntos autorizados. SuRED Aliada – Otra red habilitada por el Gobierno para facilitar la entrega. Banco Agrario de Colombia – En cajeros o ventanilla (si tienes cuenta activa). Importante: El cobro es personal y no se permite que otra persona lo retire por ti. No permitas que nadie te cobre comisiones. El pago es 100% gratuito.

¿Hasta cuándo puedo cobrar?. La fecha límite de cobro para este ciclo es hasta el 13 de julio de 2025. Si no cobras en ese plazo, podrías: Quedar en suspensión temporal o definitiva del programa. Tener que esperar hasta el siguiente ciclo de pagos en agosto, y posiblemente perder este giro. Por eso, es fundamental estar al tanto y no dejar pasar el plazo. Madre consulta el bono.

¿Qué más debo tener en cuenta?: Verifica que no tengas suspensiones activas, por ejemplo: No haber firmado el acta de compromiso. No cumplir con los compromisos del programa (salud, educación, etc.). Tener inconsistencias en el Sisbén IV. No compartas tu cédula o datos personales por redes sociales o con desconocidos. Comparte esta información en tu comunidad, grupo de madres, vecinos o familiares. Muchas personas aún no saben que los pagos ya comenzaron.

Importante: Sisbén en junio listo para potenciales beneficiarios 2025.

Madre consulta el bono por medio de listados de nuevos beneficiarios y también consultan para cobrarlo de manera presencial, ya que este pago tiene que ser si o si de manera presencial pues es por la modalidad de giros, la recomendación es también estar pendiente del pico y cédula ya que este puede ser importante para que le puedan entregar su respectivo subsidio.

Ingresa al canal de WhatsApp para mayor información de los programas sociales en Colombia.

Jhoel Monsalve es un editor de noticias con más de 2 años de experiencia en la cobertura de programas sociales. Destacado por su habilidad como redactor profesional, se especializa en crear contenido informativo y accesible sobre temas relacionados con subsidios, ayudas gubernamentales y políticas de bienestar social. Su enfoque en el periodismo digital le permite optimizar sus artículos con SEO, asegurando que la información llegue de manera eficaz a una amplia audiencia.