Fecha Oficial de Pagos del cuarto ciclo de los programas Sociales de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Tabla de Contenido
Prosperidad Social anuncia la fecha oficial de Pagos para Renta Ciudadana y Devolución del IVA
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, confirmó recientemente la fechas oficial de Pagos para dos de los programas sociales más esperados por los hogares colombianos: Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Estos incentivos económicos, que representan un alivio directo para millones de familias en condición de vulnerabilidad, corresponden al cuarto ciclo de pagos del año 2025.
Listados: Banco agrario anuncia listados para el subsidio renta ciudadana 2025.
La dispersión de los recursos iniciará el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 13 de octubre. Durante este periodo, los beneficiarios deberán acercarse a reclamar o consultar su transferencia en el Banco Agrario de Colombia y en la amplia red de aliados que la entidad tiene a nivel nacional. Este anuncio trae tranquilidad a los beneficiarios, quienes durante semanas habían estado atentos a la confirmación de la fecha oficial de pagos.
Un aspecto fundamental en este cuarto ciclo de la Renta Ciudadana es la verificación estricta de los requisitos que deben cumplir los hogares para acceder a la transferencia. Prosperidad Social informó que las familias beneficiarias fueron evaluadas bajo tres condiciones principales: Aseguramiento en salud, Matrícula escolar de los niños y adolescentes y el Esquema de vacunación completo.
Quienes no cumplieron con alguno de estos requisitos fueron suspendidos temporalmente de los pagos. Prosperidad Social ha recalcado que los incentivos no son acumulables, por lo que si un hogar no recibe la transferencia en este ciclo, no podrá reclamarla en el siguiente. Esto refuerza la importancia de cumplir permanentemente con las condiciones exigidas.
Banco Agrario: operador de la Fecha oficial de Pagos
El Banco Agrario continúa siendo el operador principal en la entrega de incentivos de los programas sociales administrados por Prosperidad Social. Su amplia cobertura en zonas rurales y urbanas lo convierte en el aliado estratégico ideal para garantizar que los recursos lleguen a cada rincón del país. Además de sus sucursales, el banco trabaja con una red de corresponsales bancarios y aliados, lo que facilita que los beneficiarios no tengan que desplazarse grandes distancias para retirar sus giros.
Importante: Hay nuevas familias por listados en la devolución del IVA 4 ciclo.
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos al calendario, ya que los pagos se realizan de forma escalonada, lo que significa que no todos los hogares reciben el giro el mismo día. Esto ayuda a evitar aglomeraciones en los puntos de cobro y a garantizar una entrega ordenada
De forma paralela a la Renta Ciudadana, también se estará entregando el incentivo correspondiente a la Devolución del IVA. Este programa busca compensar a los hogares de menores ingresos por el pago del impuesto al valor agregado en productos y servicios de consumo básico. Con el ciclo que inicia el 25 de septiembre, miles de familias podrán contar con este apoyo económico que, aunque de menor monto que la Renta Ciudadana, representa un ingreso extra que ayuda a aliviar el costo de la canasta familiar,
Conclusión
La entrega de estos recursos demuestra el compromiso del Gobierno Nacional y de Prosperidad Social con el bienestar de los hogares más vulnerables. Tanto la Renta Ciudadana como la Devolución del IVA forman parte de la estrategia de inclusión social que busca reducir la pobreza y brindar mejores oportunidades a las familias colombianas. Con el inicio del cuarto ciclo, se renueva la esperanza de miles de hogares que esperan con expectativa la llegada de estos incentivos, fundamentales para garantizar su sustento y mejorar sus condiciones de vida.
Consulta: ¿Tienes giro listo para reclamar? Confírmalo en “Ya llegó mi giro”
El cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA será entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre de 2025, con el Banco Agrario como operador oficial. El cumplimiento de los requisitos en salud, educación y vacunación será clave para recibir la transferencia. Una vez más, estos programas ratifican su papel como pilares en la lucha contra la pobreza y en el apoyo directo a quienes más lo necesitan en Colombia.


sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en google noticias