Consulta las familias inscritas publicadas por medio de listados en abril 2025.
Tabla de Contenido
Nuevas familias inscritas para el año 2025: Consulta tu cédula en los listados activos.
Nuevas Familias Inscritas en el Programa de Subsidios. En abril de 2025, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha publicado un nuevo listado de familias inscritas en el programa de transferencias monetarias. Si desea saber si su hogar ha sido incluido en este beneficio, es fundamental que la madre titular cumpla con todos los requisitos establecidos y tenga su documentación actualizada.
Te puede interesar: Accede a las listas de nuevos beneficiarios para cobro en abril 2025.
Requisitos para la Inscripción y Validación en el Programa. Para ser parte del programa de subsidios, las familias seleccionadas deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Uno de los aspectos más importantes es que la madre titular cuente con toda la documentación vigente, incluyendo la certificación del Sisbén, el documento de identidad y la información bancaria donde se recibirán los pagos.
Además, los beneficiarios que aparecen en estos listados ya han pasado un proceso de verificación, lo que significa que cumplen con todos los requisitos exigidos. Es importante recordar que el subsidio es depositado en una cuenta bancaria del Banco Agrario de Colombia, por lo que las familias seleccionadas deben asegurarse de que la cuenta esté activa y lista para recibir la transferencia de 500.000 pesos colombianos.
Otro criterio fundamental para continuar recibiendo el subsidio es que las madres hayan llevado a sus hijos a los controles de crecimiento y desarrollo establecidos por el sistema de salud. Las entidades médicas reportan esta información directamente al DPS, permitiendo el seguimiento y verificación del cumplimiento de este requisito. Es fundamental que las familias beneficiarias mantengan actualizados sus datos y continúen cumpliendo con los requisitos del programa. El incumplimiento de las condiciones establecidas, como la falta de controles médicos o la ausencia de actualizaciones en el Sisbén, puede llevar a la suspensión del subsidio.
Más notificaciones: Portal oficial para validar si eres beneficiario del IVA 2025.
El Departamento de Prosperidad Social realiza un monitoreo constante de las familias beneficiarias, con el objetivo de asegurar que sigan cumpliendo con los compromisos adquiridos. Al momento de su inscripción en el programa, los beneficiarios firmaron un acta de compromiso, la cual especifica las condiciones para seguir recibiendo la ayuda económica.
Día de entregas en el mes de abril para las familias inscritas del subsidio de la Renta Ciudadana.
Fechas de Pago del Subsidio: Cómo Consultar y Recibir su Transferencia sin Inconvenientes. Cuando el Departamento de Prosperidad Social (DPS) publique las fechas oficiales de pago del subsidio, es fundamental que cada beneficiario verifique el medio por el cual recibirá el dinero. Dependiendo del método de pago asignado, deberá revisar su cuenta bancaria o estar atento a la modalidad de giro las familias inscritas.











Validaciones: Inician giros del subsidio Colombia mayor, valida aquí 2025.
¿Cómo Saber por Dónde Recibirá su Subsidio?. Si usted es un beneficiario nuevo o recientemente ha tenido cambios en el sistema de pago, es posible que no sepa si el dinero será consignado en una cuenta bancaria o entregado a través de un giro. Para evitar confusiones, puede consultar directamente en la plataforma del Banco Agrario de Colombia, donde encontrará un módulo de consulta de pagos.
Evite Congestiones: Hay Tiempo para Reclamar su Subsidio. Es importante destacar que las transferencias monetarias no tienen que cobrar de inmediato, ya que las entidades bancarias y los puntos de pago habilitan plazos amplios para que los beneficiarios puedan retirar el dinero sin inconvenientes.
Interés: Listado de jefes de hogar 2025, bono por modalidad giro.
Si aún no ha recibido notificación sobre su pago, le recomendamos verificar la información en la página oficial del DPS o del Banco Agrario, donde se actualizan los detalles de los ciclos de pago y las fechas establecidas para cada beneficiario.