Nueva información: continúan listados para mayo del subsidio renta ciudadana.
Tabla de Contenido
Continúan listados para mayo: Potencial beneficiario valide y consulte estas nuevas oportunidades de cobro.
¡Atención beneficiarios! Continúan listados actualizados de Renta Ciudadana pese a que los pagos finalizan el 23 de mayo. En una nueva actualización del Departamento de Prosperidad Social (DPS), se informa que, aunque el ciclo actual de pagos del subsidio Renta Ciudadana 2025 finaliza oficialmente el próximo 23 de mayo, siguen apareciendo nuevos listados de beneficiarios publicados por las alcaldías en distintas regiones del país. Continúan listados para mayo.
Transferencias: Atención fechas de entrega ya revelada para el subsidio renta ciudadana 2025.
Esto se debe a que aún hay muchas personas que no han cobrado sus transferencias monetarias, ya sea porque no han podido consultar a tiempo, porque no sabían en qué modalidad de pago fueron asignados (bancarización o giro), o simplemente por falta de información clara.
¿Qué significan estos nuevos listados?. Los listados que están saliendo en los últimos días contienen dos tipos de información clave: Nuevos beneficiarios recientemente focalizados por el programa. Beneficiarios antiguos que aún no han realizado el cobro de su incentivo. Es fundamental que los potenciales beneficiarios verifiquen su presencia en estos listados físicos o digitales para evitar perder su subsidio.
Notificaciones: Beneficiario mire sus listas de focalización actualizadas del subsidio devolución del IVA 2025.
¡Atención con la fecha límite!. El subsidio del programa Renta Ciudadana tiene como fecha límite de cobro el 23 de mayo, y no se ha anunciado prórroga. Por lo tanto: Si no cobras tu incentivo a tiempo, pueden ocurrir dos situaciones: Que el dinero se acumule para el siguiente ciclo de pago (si el sistema lo permite). O que pierdas definitivamente esa transferencia económica, quedando inactivo. Este tiempo limitado obedece a que el DPS ya tiene planeado dar inicio a un nuevo ciclo de pagos en el mes de junio, según el cronograma nacional, por lo cual el proceso se está llevando de forma continua entre mayo y junio.
Las recomendaciones importantes que tienes que tener presente a la hora de cobrar: Continúan listados para mayo.
Recomendaciones importantes: Consulta si estás en los listados oficiales publicados por tu alcaldía o enlace municipal de Prosperidad Social. Verifica el operador asignado para tu cobro (Banco Agrario, SuperGIROS, billeteras digitales como MOVii o Bico). Si tu modalidad es giro, recuerda que el cobro es presencial y debes llevar tu cédula original. Comparte esta información con personas que tengan dificultades para acceder a Internet o que aún no sepan que son beneficiarios. Continúan listados para mayo.
Anuncios: Ya hay fecha de entregas atención: subsidio de Colombia mayor y listado 2025.
¿Qué pasa si no estoy en este ciclo?. Si no apareces en los listados de mayo, no pierdas la esperanza. Prosperidad Social continúa actualizando la base de datos y podría incluirte en los ciclos siguientes, siempre y cuando tengas una clasificación Sisbén válida en los grupos A o B. Además, puedes acercarte a la oficina del Sisbén en tu municipio para verificar tu clasificación y actualizar tu ficha si es necesario.
El programa Renta Ciudadana 2025 sigue en marcha y en constante evolución. A pesar de las fechas límite, el Gobierno Nacional busca que la mayor cantidad de hogares colombianos vulnerables puedan beneficiarse de este apoyo económico. No dejes pasar esta oportunidad y consulta si tienes pendiente tu giro antes del 23 de mayo.
Importante: El Sisbén se ha actualizado para mayo 2025, verifica ya.
Continúan listados para mayo, personas verán sus nombres y listados en unos papeles, ya sea si usted va personalmente o los ve virtualmente, puede validar por link oficial su forma de pago, también mirar las billeteras digitales que usted maneje por si la plata le llegó y usted aún no se dio cuenta, recordarles que no cobrar sus pagos de subsidios puede dar motivo de suspensión por no cobro o inactividad.